
ITG estuvo presente en el evento Huawei Latin America Eco-Connect Summit 2024 en ciudad de México.
14 de mayo de 2024
Veeam lanza almacenamiento seguro en la nube con Veeam Data Cloud Vault
13 de junio de 2024Estar atento a las señales de alerta y tomar medidas preventivas te ayudará a mantener a raya a los ciberdelincuentes y a evitar que te espíen a través de tu webcam.
Los ciberdelincuentes son cada vez más ingeniosos y cuentan con un amplio abanico de técnicas para acceder a tu información personal y hacerse con datos tan valiosos como tus contraseñas, datos bancarios, dirección, correo electrónico o número telefónico.
Para lograr su objetivo, utilizan diversos métodos, siendo los más comunes el phishing (suplantación de identidad) y el malware (software malicioso). Sin embargo, también existen técnicas más avanzadas que pueden pasar desapercibidas.
Aunque te parezca increíble, una de esas técnicas consiste en hackear tu webcam. Sí, has leído bien. Los piratas informáticos pueden acceder a tu cámara y espiarte sin que te des cuenta. Las razones pueden ser varias, pero el objetivo es tener información relevante sobre ti y tus actividades diarias.

Si tienes una cámara web conectada en tu ordenador Windows o Mac y te preocupa que alguien pueda estar vigilándote, aquí te presentamos 7 señales de alerta que te ayudarán a identificar si tu cámara ha sido vulnerada y cómo evitarlo.
¿Por qué los ciberdelincuentes hackearían tu webcam?
Los hackers pueden tener varios objetivos al hackear una webcam. Podrían estar buscando información personal que se puede utilizar para extorsionarte o vender tus datos en el mercado negro. En algunos casos, también pueden usar las imágenes y vídeos capturados para chantajearte o para obtener acceso a otras cuentas vinculadas a tu dispositivo.
El beneficio para ellos es obtener dinero, información sensible o simplemente ejercer control y poder sobre sus víctimas. Sin más dilación, aquí te compartimos las señales que indican que alguien ha accedido a tu webcam y te está espiando día y noche.
- La cámara web ya está en uso: Si intentas usar tu webcam y recibes un mensaje de que ya está en uso, pero no tienes ninguna aplicación abierta que la esté utilizando, esto podría indicar que un hacker está accediendo a ella. Desconecta la cámara inmediatamente y realiza un análisis de seguridad de tu dispositivo.
- La luz de la cámara está encendida: Una de las señales más evidentes de que tu webcam podría estar comprometida es si la luz junto a la cámara se enciende sin razón aparente. Normalmente, esta luz se activa cuando la cámara está en uso. Si notas que se enciende en momentos en que no estás usando apps que la requieran, podría ser una señal de que alguien está accediendo a ella.
- Encuentras archivos extraños en tu ordenador: Si descubres fotos o vídeos que no recuerdas haber tomado, es muy probable que alguien haya estado grabándote a través de la webcam. Revisa la carpeta donde se almacenan las grabaciones de tu cámara y busca cualquier archivo sospechoso y elimínalos.
- Actividad inusual en el Administrador de tareas: Los hackers pueden usar procesos ocultos para acceder a tu cámara web. Revisa el Administrador de Tareas de tu ordenador para ver si hay algún proceso inusual utilizando la cámara. Si encuentras algo desconocido, termina el proceso y realiza un análisis de seguridad con un antivirus.
- Apps desconocidas que tienen permisos para acceder a la webcam: Es muy importante que eches un vistazo a la lista de apps que tienen permisos para acceder a tu cámara. Si encuentras alguna que no recuerdas haber autorizado, podría ser una señal de que tu dispositivo ha sido comprometido. En este caso, revoca los permisos y desinstala las aplicaciones sospechosas.
- Tu ordenador se comporta de forma extraña: Si tu PC se ralentiza, se bloquea o muestra comportamientos inusuales, como abrir ventanas emergentes o instalar programas sin tu consentimiento, es posible que esté infectado con malware que permite el acceso a tu webcam. En este caso, se recomienda ejecutar un análisis con Microsoft Defender u otro antivirus.
- Cambios en la configuración de tu webcam: Si notas que la configuración de tu cámara ha cambiado y tú no has hecho nada, como la ubicación de almacenamiento de los archivos o la calidad del vídeo, esto podría ser una señal de hackeo. Restablece la configuración de fábrica de tu cámara y actualiza el firmware y los controladores de tu dispositivo
- .Además de las 7 señales anteriores, existe otro método para comprobar si tu cámara web ha sido secuestrada por hackers, y es desactivarla y observar si permanece apagada. Si la apagas, pero la encuentras encendida de nuevo después de unas horas o días, es posible que tu dispositivo se haya visto comprometido.
- De igual manera, si tu antivirus detecta amenazas relacionadas con la webcam, como troyanos o programas espía, es fundamental que tomes medidas inmediatas para eliminar el malware y proteger tu privacidad, de lo contrario, tu información y datos personales podrían estar en peligro.
- Si detectas alguna de estas señales, es importante que actúes con rapidez. Cambia las contraseñas de tus cuentas, realiza un análisis completo de tu ordenador con Windows Defender u otro programa y, si es necesario, cubre tu webcam con cinta adhesiva o desconéctala cuando no la estés utilizando.
Para conocer más sobre nuestros servicios de ciberseguridad, contáctenos y uno de nuestros asesores le atenderá .